lunes, 21 de diciembre de 2009
Lo último de Carme Chaparro y la revista "Mujer Hoy".
19-25 Diciembre.
Entre nosotras
Por Carme Chaparro
Los mitos del amor romántico.
“MI PAPÁ TAMBIÉN era un hombre malo”, me susurra al oído desde la fila de atrás una niña de apenas cinco años, que nos deja a todos helados con su declaración. Su madre la ha llevado a unas jornadas contra la violencia de género, quizá para que no repita los errores que ella misma cometió, para que no tenga que huir de un maltrador. Es valiente su gesto y el todas las mujeres que como ella llevaron a sus hijas e hijos a las jornadas “Nos duele”, organizadas por el ayuntamiento tinerfeño de San Miguel de Abona. Es valiente y la llave para el futuro. Educar en igualdad es la única solución para prevenir la violencia contra las mujeres.
“MI CHICO ME quiere mucho”, me decía hace poco la hija adolescente de una amiga. “Qué suerte. ¿Y cómo lo sabes?”, pregunté. “Porque sé que le importo. Porque se pone celoso si me ve con otros chicos. Porque me llama a todas horas para ver si estoy bien”, respondió convencida. Ahí estamos: no lo llamemos amor cuando queremos decir poder y control. Ellas son las nuevas princesas secuestradas, el mito del amor romántico que alimenta la violencia de género.
¿QUÉ HARÍAS por amor? Éso es lo que les preguntaron a jóvenes de instituto un grupo de investigadoras de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ellas no dudaron: “Lo haríamos todo”. ¿Cambiarías de trabajo? “Sí, trabajos hay muchos”. ¿Y de ciudad? “Claro, lo importante es estar con la persona que quieres”. Preguntados por lo mismo, ellos pusieron más pegas. “Bueno, vamos a hablarlo con calma”, contestaron. ¿El trabajo?, “Si ella me lo pide es que no me quiere”. ¿La ciudad? “Me tiene que querer por lo que soy”.
LAS CONCLUSIONES del estudio dirigido por Aurora Leat indica que, ya desde la adolescencia, tanto los chicos como las chicas conciben el amor de una manera completamente diferente. Ellas estás más ligadas al romanticismo, su ideal de relación deseada implica cosas en común y respeto. Una chica dibuja el vínculo perfecto como aquel en el que, limpiando la casa, rompe el escudo del equipo de fútbol favorito de su chico y él no la regaña. Ellos tienden más hacia el sexo -”nos sentamos en una butaca doble y no acabamos de ver la película”, imagina uno de los entrevistados- y a una relación confortable y sin problemas.
P.D.: las visiones del amor ligadas a los estereotipos de género pueden llegar a convertir a la persona que ama, la persona que da, en alguien anulado. Algo seguimos haciendo mal, cuando dos de cada 10 chicos menores de 30 creen que el hombre agresivo resulta más atractivo para las mujeres.
Los mitos del amor romático. Este es el tema central de este artículo dividido en tres secciones distintas. En el primer trozo de texto se comienza con la frase de una niña; una niña pequeña de apenas cinco años, pronunciando una terrible frase: “mi papá también era un hombre malo”. Como introducción al tema no está nada mal. Se comienza con una frase tierna pronunciada por una tierna niña; de esta forma es más fácil abrir las tragaderas sensibles a la comprensión para lo que a continuación nos espeta sin más, sin corte alguno. “Educar en la en igualdad es la única solución para prevenir la violencia contra las mujeres”.
Pero, ¿educar en igualdad no se acercaría más a la idea de que todos somos iguales, y con esta idea mostrar la información real sobre la situación actual sobre los malos tratos? Educar en igualdad es considerarnos y mostrarnos tal como somos todos: hombres y mujeres, e ilustrarlo con las estadísticas y los hechos. A esta niña y a los niños que asistieron a ese encuentro debían haberle dicho que no todos los hombres son malos como el papá de esta niña; que no todos los hombres son maltratadores, que no todas las mujeres son víctimas de malos tratos por parte de los hombres, que hay hombre también son maltratados por mujeres. Que en el año 2005 murieron 71 mujeres a manos de sus parejas masculinas; pero que también, ese mismo año murieron 56 hombres a manos de sus parejas femeninas. Por ejemplo. Habría que hablarle de la realidad que dice que 3.700 hombres se suicidan al año por cuestiones de falsas denuncias, retirada de custodia de hijos, y por verse en la calle sin casa, y la mitad de un sueldo... habría que contar la auténtica realidad, no solo la realidad feminista.
“Mi chico me quiere mucho”. “¿Y cómo lo sabes?, pregunté.”
Esta pregunta a una adolescente ¿no encierra un cierto tono de incredulidad; un deseo de hacerle ver que está equivocada, unas ciertas ganas de convencerla de que es sospechoso que un chico esté queriéndola? Ella responde que sí lo sabe porque muestra singnos de celos hacia otros chicos y que la llama a todas horas para ver si está bien... Ya sabéis chicos adolescentes... ni se os ocurra mostrar el mínimo indicio de celos, y mucho menos realizar llamadas o enviar mensajes durante el día a vuestra novia o ligue femenino. Porque eso os hace sospechosos de convertiros en futuros maltratadores. Eso no es románticismo, eso es querer tener el poder y el control; según denuncia Carme Chaparro. No convirtáis a vuestras novias en “princesas cautivas” y vosotros en “monstruosos dragones” que las mantienen presas.
Aquí vamos ha hacer una parada en el análisis del los tres trextos de Carme Chaparro, para pasar unas cuantas páginas más en la misma publicación... Página 86, revista “Mujer Hoy”. Consultorio Psico.
Escribe un chico:
“Tengo 25 años y hace tres conocí a una chica de 16. Vivimos una historia, pero dejó de hablarme cuando le dije que la quería, el día en que murió mi padre. Seguí viéndola y me trataba mal o me ignoraba. Ella tiene problemas piscológicos. Cada vez que he intentado conocer a otras chicas se pone celosa y vuelve a mí, pero por una noche. Sólo viene cuando le interesa. Me da miedo no olvidarla porque nunca he querido a nadie como la quiero a ella. ¿Debo empezar una relación con una amiga suya, aunque la quiero menos que a mi ex? ¿Por qué no puedo olvidarla si me trata mal?” A.E.
Respuesta de Isabel Menéndez: “Tienes claro que esa chica sufre problemas psicológicos que no le permiten comprometerse afectivamente con un chico. Se aleja si la quieres y se acerca si cree que estás con otra, porque compite con ella. Tendrías que investigar por qué quieres a alguien que te trata mal, que no te escucha y que, además, es celosa. Si ella ignora tus sentimientos, al menos no lo hagas tú y valora la relación que estás consiguiento con esta chica. El día que perdiste a tu padre declarastes tu amor a alquien que también te dejó solo. Parece por tu carta que has idealizado lo que no puedes tener y menosprecias lo que sí puedes alcanzar en tu vida.”
(palabras mias) En resumen: que el problema psicológico lo tiene él. Que si ella siente celos que averigue porqué, y que siga arrengando con la situación y con esa relación pues ya tiene conseguido una relación con ella, aunque sea tormentosa para el chico. Aquí los celos no son un síntoma de querer ejercer el poder sobre él, ni el control; se trata de una chica. Eso solo lo hacen los hombres.
Pero es que en otra página de la misma revista, del mismo ejemplar, en la página 36, aparece un artículo titulado: “La Rebelión de las ´cougars´”. Y dice:
“Si ya has cumplido 40, estás soltera, todavía te silban al pasar y te gustan más los hombres jóvenes, bienvenida al club que está de moda”. Firmado por Ixone Díaz.
(...) no hay complejos: las “cougars” han salido del armario. (...) designa a una mujer atractiva que ya ha superado la barrera de los 40 y busca a un hombre, de entre 20 y 30, para amistad y lo que surja. La norma no escrita es que la diferencia de edad entre “cougar” y “cub” -la otra parte contratante- debe ser de, al menos, ocho años. En Estados Unidos ya son una legión. Y están muy bien organizadas: celebran convenciones, organizan cruceros temáticos y hasta han coronado a su primera miss. Internet les ha echado un cable con portales como gocougar.com o thecougarconnection.com, servicios de citas on-line donde surge el flechazo entre ellas y sus jóvenes conquistas.
(...) Y para ellas, con la edad se esfuman los prejucios. Además, casi todas comparten un pasado en común: un matrimonio fracasado y un divorcio amargo. Aunque explicaciones para este fenómeno hay muchas. (...)desde el punto de vista sociológico, tomar el control en el terreno sexual es para muchos la última conquista femenina.
(...) Valerie Gibson. Casada cinco veces y divorciada otras tantas, afirma que su mejor matrimonio fue con un hombre 15 años más joven que ella. (...) ha escrito “Son solteras, atractivas, sofisticadas (...) Ellas tienen el control, sobre todo en el terreno sexual”. Y es que la clave del asunto, la inversión de los roles.
(...)Pero por mucho que se afanen sus detractores, las “cougars” están aquí para quedarse. Las reglas han cambiado y su mantra es: “No me llames. Ya te llamaré yo”
(Yo): “A Dios rogando, y con el mazo dando”. En la misma revista se acusa a un chico de querer ejercer el control de la pareja, o de su chica, porque siente celos por ella, porque la llama por teléfono para ver como se encuentra. En este artículo sin embargo, ni a las “cougars”, ni a las que defienden su causa, no les importa decir que “ellas tienen el control”. Aquí si es positivo porque lo ejerce una mujer sobre un hombre. Al contrario es negativo. Dice también que las reglas han cambiado. No es cierto, las reglas siendo siendo las mismas solo que aplicadas al revés, lo que antes hacian los hombres -de lo que aboninan las feministas-, ahora lo hacen las mujeres -algo que defienden las feministas-. Porque hoy en día si un hombre busca a una chica de 15 o 20 años menor que él, es porque es “un viejo verde”. Solo quiere sexo. Ellas no, o... ¿dicen que sí?, o no... bueno, según les convengan, según ante qué circunstancias tengan que defenderse, reconocerán o no que lo que buscan es sexo con chicos jóvenes y potentes; o es solo romanticismo (¿?). ¿Los hombres maduros no son románticos? ¿o no poseen quizás la potencia sexual de un chico de 20?
Volviendo al texto de Carme Chaparro.
¿Qué harías por amor?. Según asegura Carme, ellas no lo dudan: Todo; cambiarian de ciudad, e incluso de trabajo -”hay muchos”- Aun no sé si se refiere a chicas de España porque eso de que hay mucho trabajo... Sin embargo Carme asegura que los chicos, todos, ponen pegas. ¿Todos?, sí todos. La respuesta no encajan muy bien con las preguntas. En una encuesta, si le preguntas a un chico ¿qué harías por amor?; ¿la respuesta sería?: “bueno, vamos a hablarlo con calma”... dudoso. Y si le preguntas a un chico si cambiaría de trabajo por amor, ¿la respuesta sería? “Si ella me lo pide es que no me quiere”. ¿Seguro que todos los chicos suelen contestar esto?. Dudoso. Y ¿cambiarías de ciudad?. Y todos contestan: “Me tiene que querer por lo que soy”. Aquí es que no tiene siquiera que ver la pregunta con la respuesta. Me da que Carme ha podido añadir su propio granito de arena. Entonces te preguntas si será cierto también que la chica adolescente del párrafo de arriba le dijo a Carme: “me llama a todas horas”... ¿le habrá respondido realmente eso? o simplemente me llama... y lo de la niña de apenas cinco años... será cierto que se le acercó a su oído y le susurró, a ella, a Carme, “mi papá también era un hombre malo”. Ya se me queda todo en la duda.
Y llega la conclusión de Carme: cada sexo siente el amor de manera diferente. Para "ellas", emplea palabras como “ligadas al románticismo”, “...implica cosas en común y respeto”, “vínculo perfecto”, pero eso si, todo ello dejando entender un cierto temor hacia el varón -a quien le puede romper el escudo de su equipo de fútbol favorito y él no la regaña- siempre mostrando al hombre como un ser violento, del que solo se puede esperar violencia, y vinculándolo a un asunto tan superficial y tan relacionado con el varón como el fútbol. Buen pullazo Carme¡¡ Y entonces para "ellos"... pues eso, “ellos tienen más al sexo”, algo tan superficial y carnal, tan instintivo y básico. Y solo busca “lo confortable”, lo cómodo, lo que no le ofrecen problemas -como si ellas renunciaran a eso- Pero la palabra cómodo lleva inplícito mucho más de lo que quiere darnos a entender en la superficie del texto. Intuyo que implica servilismo de ellas hacia ellos. O vete tú a saber; puestos a manipular...
Y remata con una estadística: “dos de cada 10 chicos menores de 30 creen que el hombre agresivo resulta más atractivo para las mujeres.” O esta estadística es otra manipulación de Carme o tiene una información distinta a la que oí hace tan solo dos semanas en unos informativos de la radio. Ésta decía: “cuatro de cada diez mujeres jóvenes consideran más atractivos a los chicos agresivos”. Justo al revés de cómo ella nos cuenta., pero con un porcentaje aún mayor.
¿Se trata de una serie de manipulaciones de datos para poder ofrecer una opinión negativa hacia los hombre y siempre positiva para las mujeres? En vista de lo visto: lo que acostumbra ha hacer el feminismo, -por ejemplo, el Instituto de la Mujer, de manipular datos aumentando los casos de violencia hacia la mujer, y negando la existencia de la violencia sobre los hombres... - todo te queda en duda.
Todo es contradición. Se emplea una vara de medir para el hombre, y para el mismo asunto, otra vara de medir para la mujer. Pero siempre la vara asignada para el hombre “pega con más fuerza”, reprime y castiga sin miramientos.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Francisco Serrano Castro, Magistrado y Juez de Familia: «La única violencia que se registra es la machista. Las demás se ocultan»
30-11-09 a las 07 : 09
—¿Cuál es su opinión sobre la Ley del Aborto?
—El debate lo zanjó en el 85 el Constitucional. Por lo que ahora considero es una cortina de humo para solapar otros problemas sociales más graves.
—Usted levantó mucha polémica por el caso de Iván y Sara. ¿Quién falló en aquel caso: la Audiencia Provincial, el Constitucional, la Junta de Andalucía?
—Lo que falló fue la transmisión mediática. No se contó la verdad del caso. Sino la verdad del letrado. Nunca se ordenó que los niños regresaran con su madre. La resolución que así lo decía fue anulada por el Constitucional.
—Como juez de Familia imagino que tiene datos suficientes como para aventurar el destino de la misma, de la familia…
—Pienso que como vamos, vamos por muy mal camino. Habría que apostar por políticas preventivas, de mediación para evitar el conflicto. Y lo que se hace muchas veces es fomentarlo.
—Es de los que sostienen que las estadísticas oficiales dulcifican o exageran datos en función de quién sea el maltratador…
—Totalmente. La ideología sustituye a los datos. Y las estadísticas no son falsas sino que parten de principios absolutamente sectarios.
—Tengo entendido que en lo que va de año se han denunciado treinta muertes de hombres a manos de sus parejas…
—No es que se hayan denunciando. Es que se han producidos treinta muertes violentas imputadas a esposas, parejas, o ex parejas. Estos datos no son oficiales. Están recopiladas por personas interesadas en que la opinión pública lo sepa.
—Trata de decirme que no existe ningún interés oficial en que se sepan estos asuntos.
—Existe interés en ocultarlo.
—Y que la cifra se eleva a más muertos en el registro ministerial del 2006…
—Sí, sí. Estos datos son los últimos publicados por el ministerio del Interior. Están recogidos en el Anuario Estadístico del Ministerio 2006. Mujeres víctimas en el ámbito familiar por cónyuges o análogos con resultados de muerte en 2005, mujeres 71. Hombres 56. En 2006: mujeres 78, hombres 37.
—O sea, que se están matando unos a otros pese a la Ley de Género contra la violencia machista…
—Así es y como no se publican datos oficiales la única violencia que se registra es la del hombre sobre la mujer. Las demás violencias se están ocultando.
—Y curiosamente esas cifras cada vez son mayores en los jóvenes, que supuestamente crecieron en ambientes educacionales progresistas…
—Claramente. Hay que invertir no solo en Igualdad, sino en Educación. Se extiende la ley del más fuerte en las calles. Y hay que apostar por los valores educativos en igualdad.
—¿Por qué interés se falsean, según usted, las cifras de hombres muertos y maltratados?
—Se intenta vender la política de la falsa discriminación. Se quiere hacer saber que la única maltratada es la mujer en la relación de pareja con el hombre. Y eso no es así. Sufren maltratos mujeres, abuelas, abuelos, hijos, hijas y otros parientes.
—El otro día hablaba con un conocido siquiatra sevillano que me apuntaba que se están produciendo, también en los hombres, una alta secuencia de suicidios por temas de conflictos familiares…
—Ese es otro dato que también se oculta. Los hombres suman 3.700 suicidios al año. Las mujeres 2.700.
—¿Pero son imputables al conflicto familiar?
—El tanto por ciento es elevadísimo. Pero ese estudio no se ha hecho y no interesa hacerlo en la actualidad.
—¿Ha oído usted la famosa frase hasta que no lo arruine o no acabe con él no voy a parar?
—Sí, sí. Y no solo a nivel profesional, incluso, de conocidos. El despecho y el resentimiento es una respuesta lógica en hombre y mujer en un proceso de separación. Ocurre que para arruinar a alguien las mujeres tienen un instrumento legal a su alcance.
—¿Cuál es?
—El abuso de la aplicación de la ley de Violencia de Género. En ocasiones, la mujer denuncia a un hombre como venganza u obtener interés. Por el contrario, el hombre, si es absuelto no es porque sea inocente, sino porque no se ha podido probar su culpabilidad.
—¿Los jueces se sienten muy encorsetados por la cultura jurídica que prima en la mayoría de los casos a la mujer contra el hombre…?
—Sí, porque la ley misma es la que provoca ese encorsetamiento. Porque generaliza y no da lugar a que se enjuicie caso por caso las situaciones donde existe auténtico maltrato, desigualdad, discriminación y relación de poder del hombre sobre la mujer.
—¿Usted también siente ese corsé?
—Me afecta colateralmente porque soy juez de Familia. Y en gran medida me beneficia. Porque muchos asuntos que debería conocer aplicando medidas de diplomacia familiar se deriva a juzgados en los que rigen un principio de crimen y castigo
—El Plan Estratégico de Igualdad prevé una inversión a cuatro años de mas de 600.000 millones de pesetas, casi seis veces más que el presupuesto del Ministerio de Trabajo. ¿Muchas moscas acudirán a ese panal?
—Con todo respeto a las auténticas feministas: la inteligencia de cualquier lector da respuesta a esa pregunta.
Diario ABC, Sevilla.
martes, 1 de diciembre de 2009
La Mujer Violenta.
"Se uede ridiculizar sin llegar a insultar; se pueden desvalorizar las capacidades de una mujer de forma aparentemente normal. eso va haciendo una mella; tiene un efecto sobre la mujer".
publicado en Diario Sur
(25 noviembre, 2009)
Y podría llenar el blog entero de ejemplos de cómo ahora, tanto en el cine como en la televisión: telenovelas, dibujos animados, series, películas, publicidad... se llenan de ejemplo de mujeres violentas.
Se pretende por todos los medios erradicar, criticar, despreciar... la violencia en el género masculino, pero se fomenta a toda costa esa misma violencia en el género femenino.
Podemos comprobar como en cualquier serie de televisión, por ejemplo, ahora es la mujer la abanderada de la violencia, la que la que la ejerce para salvar una situación cualquiera. Podemos comprobar cómo la inmensa mayoría de la veces el ajusticiado por esa mujer violenta es un hombre, o un grupo de ellos.
Es ahora la mujer, en estas series y películas, las que ejercen el mando, la autoridad violenta, la lider de un grupo violento, la más valientes del grupo, las que no lloran ni se achican, las que no tienen miedo. Por contra, el sentimiento de miedo, cobardía, histerismo, torpeza... lo representa el hombre.
Hoy mismo lo podéis comprobar en cualquier serie o película de la televiisón.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Asociación de Mujeres Violentas.
Casi al principio de la publicación de esta entrada en el blog, que contiene este supuesto himno de una supuesta asociación de Mujeres... ya me avisaron de que no era real, que no existe tal asociación y que por tanto este himno es una invención de alguien que se aburría bastante. Mi intención más inmediata fue la de eliminar esta entrada en el blog. Pero precisamente cuando fui a eliminarla aparece el segundo comentario referido a él. Este comentario -que lo podéis leer- dice lo siguiente: "Está de puta madre. Sabes lo que le pasa a los hombres? Que nos tienen miedo.... " Y este nuevo comentario me pareció tan interesante, pues con él se puede comprobar cuál es la idea que tienen ciertas mujeres sobre los hombres, que lo dejé para ver cuales serían los comentarios siguientes, además de ilustrar este otro feminismo extremo que aquí critico. En resumidas cuentas, este himno es falso, y tal asociación de mujeres violentas es igualmente falso. Lo verdaderamente auténtico son los comentarios que se hacen sobre él.
alephgaia
A.M.V. (Agrupacion De Mujeres Violentas)
¿Quieres ver esta letra con su video?
Descarga melodia de "A.M.V. (Agrupacion De Mujeres Violentas)"!
Llora Susana cuando viene del metro
por las barbaridades que le grita siempre un viejo.
Hoy son guarradas, mañana tocamientos.
¡Es que vas provocando con esos vaqueros!
"Los hombres son así, no les hagas mucho caso,
nunca cambiarán y hay que soportarlos",
le dice su madre, ¡mamá felpudo!,
mientras se maquilla los hematomas
que firma su marido cuando llega un poco
bebido. "Y debes aprender
a bajar la mirada y asumir como normal
el acoso y la humillación cotidiana
del mundo hombruno, mundo peludo,
y aguántales, que el universo es suyo".
Pero hay mujeres que ya están hartas
y han decidido empuñar sus armas.
Agrupación de Mujeres Violentas, ¡violentas!
Primera medida preventiva:
spray en los ojos, porrazo en la espinilla.
Segunda medida de autodefensa:
patada en la entrepierna.
Cuando el agresor esté en el suelo
adviértele que no vuelva a hacerlo.
Y por si no le ha quedado claro
pisotéale un poco el cráneo.
Mujer pensante,
mujer despierta,
mujer que lucha,
mujer violenta.
Acuérdate de las primeras sufraguistas
y de tantas otras mujeres pioneras
que siempre, a contracorriente,
han sabido pelear y hacerle frente
a ese gran falo que ha ido dibujando
la historia, para poner a salvo,
fuera de peligro, al cómodo y sagrado
dominio masculino. Y ahora
te ha llegado el turno de plantarle cara
a este problema que también es tuyo.
Mujer pensante,
mujer despierta,
mujer que lucha,
mujer violenta.
Agrupación de Mujeres Violentas, ¡violentas!
Letra enviada por Anónimo
__________________________________
Respuesta a LeoVerduras
"Temazo épico de dimensiones legendarias" Sí, como el poema del Mio Cid, o la saga de "El Señor de los Anillos". Claro que sí. Repito algunas estrófas del dichoso himno:"Los hombres son así, no les hagas mucho caso,nunca cambiarán y hay que soportarlos", (...)"el acoso y la humillación cotidiana del mundo hombruno, mundo peludo, y aguántales, que el universo es suyo". Sencillamente, el falso himno, convierte a TODOS los hombres en eso, y da la fómula de cómo tratarnos a todos. Con violencia. Justo lo que aparentemente se pretende corregir en esta sociedad. Pero veo que para tí es un temazo de dimensiones legendarias. Bueno, sobre gusto no hay nada escrito. También existe esa vertiente masoquista en el comportamiento humano. Tú ves que la muchacha del comentario de letras mayúsculas no manipula nada. Yo veo lo contrario: dice ella: "¿ crees ke todo eso, y esa cojonuda cancion, escrita por cierto por hombres solidarios con nosotras las mujeres maltratadas, crees ke se refiere a todos los hombres ¿ es ke no te llegan las luces pa ver ke una cosa es cuando se habla de machismo y violencia real o otra el tener a todos los hombres por lo mismo?"Aquí es donde está la manipulación. Esa canción dice claramente que todos los hombres somos así, violentos y que por tanto todos tratamos o tendemos a tratar a las mujeres así, con violencia. Y que por tanto la respuesta es violencia hacia los hombres. Yo critico todo esto, pero por un lado ella dice que es una canción conjonuda, y por otro, tú me dices que es un temazo épico de dimensiones legendaria. Y vuestra postura sí es encomiable y positiva...Mira, parece que tengo que volver a definirme -no redefinirme- a mi, al blog y a mi intención. Vuelvo de nuevo a decirlo: estoy a favor de la igualdad de género. Estoy en contra de la violencia de género -de ambos géneros-, estoy a favor de la lucha de la mujer por conseguir todos sus derechos, reconozco abiertamente y sin restricciones que la mujer ha sido marginada, maltratada por una sociedad machista que ya está caduca y que debe cambiar y adoptar e incorporar el sentido femenino de todo y hacia todo. Pero.... y este es el sentido del blog... !no como se está haciendo hasta ahora! utilizando unas ideas feministas radicales para conseguir, no la igualdad, sino la preponderancia del género femenino sobre el masculino, utilizando para este fin la humillación y el desprecio del género másculino. Y lo que escribo en el blog y las imágenes con que lo ilustro es el ejemplo de que esta tendencia radical -feminazi- existe y se está llevando a cabo. Y esto si que no es una coña ni un desvarío. Está ahí, es palpable y comprobable.Tú también estás manipulando mis palabras y mis intenciones al intentar, mediante tus razonamientos y criticas a mi blog, que yo soy una persona machista, retrógrada, antifeminista, inculta, llena de prejuicios, etc. Bueno, la única forma que veo que puedas cambiar de opinión es simplemente contándote lo que te estoy contando. Si no te lo crees, ese es problema tuyo, porque entonces es que estás obcecado en la intención de desacreditarme, sencillamente. Porque claramente ésta ha sido tu intención al defender a esta chica que parece no haber entendido ni la intención del blog, ni mis ideas, pues según ella "estoy desacreditando la violencia real de los hombres hacia las mujeres" circunstancia tal que yo sí que no entiendo. !¿Cómo habrá llegado a esta conclusión?¡Si me decidí a publicar este falso himno fue para denunciar que no se puede combatir la violencia machista, real, que sucede... con violencia feminista. Que ese no es el camino! que ese camino es erróneo!, que el feminismo por ese camino va a fracasar estrepitosamente!Manipulas mis palabras, mi blog y mis intenciones cuando dices que: "...con cierta dosis de fanatismo incluso, y con un estilo de comunicacion directivo, poco colaborador, poco inclusivo y algo hostil" Me gustaría que me dijeras qué quieres decir exactamente con esto. Está claro que me quieres tildar de machista retrógrado, lo que dije anteriormente. "... refleja la estructura mental del autor(es) con respecto a su entorno." Es autor LeoVerdura, es solo un autor. Experto en nada, y si con mucho que decir. Supongo que tengo tu beneplácito para poder expresarme como mejor puedo, a pesar de no tener ni tu sabiduría ni tu formación. Te lo agradezco. Hasta los incultos o los tendenciosos o los que desvariamos, creo, tenemos derecho a expresarnos. Otra cosa es que personas como tú nos tomen en serio e intervengan en el blog.Dices también: "Tampoco hay ke vivir aterrorizado por la humillacion, hay muchos tipos de humillacion (fortuita, gratuita, por pudor, vejacion...), hay ke trabajarse el concepto de uno mismo y el sentido del humor." Diles esto mismo al Observatorio de Publicidad no Sexista, a ver qué te responde. ¿Por qué no consultas en su web cuántos anuncios publicitarios han retirado, han denunciado y los motivos por los que los hacen?. Si sus reglas son aplicadas a los anuncios donde se humillan a las mujeres... ¿por qué no también se aplican a los anuncios que humillan a los hombres? He dejado en el blog multitud de ejemplos a este respecto. Hay muchos más. Pero según tú, los hombres se lo deben tomas con humor y no vivir aterrorizado por la humillación. Bueno, así que LeoVerduras, muchas gracias por tus consejos. No sé si podré mejorar mi blog con ellos. Sí espero que mejores tú tu forma de desacreditar, insultar y manipular pues a pesar de ese tono "bienintencionado" en tus intenciones y de "pacifismo" en tu lenguaje, tu intención claramente es esa, hacer parecer a los demás lo que no soy. Espero sí que espero, no lo hayas conseguido.
Alephgaia
5 mujeres dan una paliza a un soldado británico borracho.

Matthew Campbell salía del pub borracho como una cuba
Cinco inglesas, condenadas por pegar una paliza a un soldadoLas agresoras, entre 21 y 42 años, patearon al militar y le dejaron marcas por todo el cuerpo.
Previsoras ellas, comenzaron a montar la coartada justo en el momento de la paliza, contando su manipulada versión a todos los transeúntes que pasaban por la calle. ¿Le parece suficiente pena seis meses de cárcel por dar una paliza a otro? Si, siempre que no le queden daños permanentes a la víctima
No, porque se está convirtiendo en costumbre y hay que erradicar la violencia
No se, depende de las circunstancias concretas
Creo que la gente se busca esas cosas y dos no riñen si uno no quiere.
Las chicas pegando la paliza al soldado británico. Las chicas antes de inicar la paliza al soldado británico. Menudo cuento eso del "sexo débil". Lo de la fragilidad femenina, es un mito que se desintegra. Al menos a la vista de este caso y repasando como se portaron las cinco salvajes.
No les ha salido gratis, porque el juez ha condenado a las cinco, todas ellas de la misma familia, a seis meses de cárcel.
El motivo, por raro que suene, es haber propinado una brutal paliza a un soldado. En descargo del militar hay que subrayar que estaba borracho como una cuba y las "fieras" lo soprendieron a la salida del pub.
En cualquier caso, el incidente se las trae. Tanto que los medios de comunicación británicos han calificado lo ocurriro como "orgía violenta".
LA PALIZA DE MARRAS
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Grimsby, situada en el centro de Reino Unido, el 4 de noviembre de 2008 pero no fue hasta este lunes cuando las chicas reconocieron su culpa y fueron encarceladas.
Las agresoras, entre 21 y 42 años, tiraron al suelo al soldado ebrio, lo patearon y le dejaron marcas por todo el cuerpo con los tacones sin que mediara ningún tipo de provocación.
Le dieron varios golpes en la cabeza tan fuertes que el militar tenía una marca de zapato en la cara.
MONTARON UNA COARTADA
Cuenta el diario The Sun que, cuando los policías fueron a detener a las chicas, ellas negaron todo y acusaron al soldado de haberlas atacado.
Previsoras ellas, comenzaron a montar la coartada justo en el momento de la paliza, contando su manipulada "versión" a todos los transeúntes que pasaban por la calle.
SNo contaba con las CCTV (siglas en inglés del sistema de cámaras de seguridad), cuyas grabaciones han aclarado cómo se produjeron los hechos y han apoyado la condena.
No es la primera vez que las cámaras de seguridad ayudan a aclarar un delito en Reino Unido.
Es muy común que las cortes británicas recurran a los ojos televisivos que se han multiplicado por las principales ciudades inglesas para aclarar determinados hechos delictivos.
HASTA HACE POCO EL VIDEO CAPTADO POR VIDEOVIGILANCIA DE ESTE HECHO HAS SIDO SUPRIMIDO POR YOU TUBE DONDE FUE PUBLICADO.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Campaña contra "La Violencia de Género"
Pero la forma de llevar a cabo esta campaña masiva me parece mal enfocada, desde mi humilde opinión. Los motivos son los siguientes: la campaña va dirigida solo a los hombres, como si todos los hombres fuésemos maltratadores -idea feminazi ya casi aceptada y divulgada por todos los rincones, desde que se publicaron unos datos supuestamente serios donde se afirmaba que el noventa y tanto por ciento de la población mundial femenina era o había sido maltratada alguna vez- Esto nos convierte a, prácticamente todos los varones, en maltratadores. Precisamente lo que las corrientes feministas radicales (feminazis) quieres hacernos creer a todos.
Por otra parte, en esta campaña dirigida a los hombres en exclusividad, se obvia que la mujer también puede ser maltratadora. Decir esto hoy en día, al menos aquí en España, ya es un pecado. Y pecado mortal de necesidad, por lo visto. Tan solo decir esto te convierte en un antifeminista, que es como decir que eres un machista recalcitrante y que estás en contra de los derechos de la mujer, de su igualdad etc, etc... ahí está la trampa. Esta es la forma de acusar a cualquier persona que diga que la mujer también maltrata al hombre, y así poderle "callar la boca". Porque como en toda dictadura se sentencia: "o estás conmigo o estás contra mi".
El Instituto de la Mujer -organismo que hace el recuento de personas maltratadas- parece considerar solo como personas a las mujeres, -otra idea feminazi- porque rara vez reconoce la muerte de un hombre a manos de una mujer, cuando las estadísticas desde siempre se repetía en una constante que indicaba: +-70% mujeres víctimas mortales, +-30% hombres víctimas mortales. Pero desde que este organismo se hizo cargo de las cifras proclaman que casi el 100% de las víctimas son mujeres. Por tanto todos los hombres somos unos monstruos, los verdurgos en exclusividad.
En esta espectacular y masiva campaña contra la Violencia de Género, también se reduce la difusión de ciertas noticias ofrecias por los medios, digamos que de una manera disimulada, como ésta: "aumenta la violencia de los jóvenes contra sus progenitores, donde más del 40% de los agresores, son chicas, y las ejerce contra sus madres" -noticia de ayer mismo-. Tampoco parece que nadie se dé cuenta de lo que ocurre en la calle o fuera de ellas, es decir, en los hogares, en los centros de trabajo, en los centro de enseñanza; donde la mujer, ya convencida de su superioridad cerebral, biológica, estética... tiende a ningunear a los varones que tienen a su alrededor para así también confirmar que ellas son mujeres que no les asustan los hombres, que ellos no se les imponen, que son mujeres liberadas, mujeres modernas -por tanto superiores-.
A estas alturas qué mujer no cree ser más inteligente que cualquier hombre, o más fuerte, o más valiente, o más activa, o más resolutiva, o más capaz... siempre más que el hombre.
Al hombre ya solo se le suele mostrar, ante la mujer, y ante si mismo, como un ser torpe, poco inteligente, cobarde, que no sabe cuidarse de si mismo, violento, vago, básico -es decir, primitivo- que no está ni mucho menos a la altura de la mujer. Para hacer más digerible esta idea han difundido la sentencia lapidaría que dice: "Todos los hombres son Iguales", a bombo y platillo, dicha en serio, y en broma, con intención y sin intención, pero ya es aceptada como un hecho: todos los hombres somos iguales, es decir, primitivos, básicos, violentos, poco inteligentes... con este sello impuesto al varón, ya asimilado, irá calando progresivamente la idea feminazi del submacho. El submacho sería algo así como, el hombre como ser inferior a la mujer, pues la mujer representaria al verdadero ser humano, a la culminación de la evolución humana, mientras que el hombre sería una especie de subhumano peligroso que la Naturaleza "inventó" solo para la reproducción y mantenimiento de la línea generacional femenina, y que socialmente solo serviría para la realización de trabajos duros, como los que hasta hace poco realizaban los burros, como por ejemplo.
En esta campaña contra la violencia de Género aparece por televisión cómo ciertos colegios, organizaciones y asociaciones montan un teatrillo para escenificar lo malos que podemos llegar a ser los hombres con las mujeres, de cómo las violentamos psicológicamente, las controlamos, les metemos miedo en el cuerpo con nuestra actitud primitiva y celosa. En estas representaciones se ve como él varón (actor que encarna a su propio personaje) reprende a su supuesta mujer (actriz que encarna a su propio personaje) por salir a la calle sola, o por hablar con otro hombre o por no llegar puntual a una cita con él... unas situaciones que a lo mejor se daba en los años treinta o cuarenta aquí en España de manera generalizada; o se trata de situaciones que se dan actualmente pero en paises de tendencia radical islámica por ejemplo; pero por favor, no aquí en España como norma de conducta del varón. Estos casos sí se producen,pero de manera más o menos reducida y en ciertos varones con problemas psicológicos o psiquiátricos de celos patológicos. Una representación pues, un poco fuera de lugar que acrecienta e intensifica la idea de que el varón español sigue siendo un retrógrado sin solución.
Debo decir, y lo digo sin ningún temor a que me califiquen de lo que quieran... que, si es cierto que la inmensa mayoría de agresiones físicas, es el hombre quien las perpetra contra las mujeres, -la mayoría, no todas- pero personalmente he visto que la mayoría de las agresiones psicológicas son perpetradas por la mujer hacia el hombre. Yo he podido contemplar tristemente cómo por la calle una mujer humilla a su marido verbalmente ante la gente mientras él agacha la cabeza avergonzado. He visto cómo una novia grita a su novio ante sus amigos o ante gente desconocida avergonzándolo, he visto muchos más casos de mujeres que maltratan psicológicamente a sus compañéros de al contrario. Pero decir esto no está bien visto, no es políticamente correcto. No se debe decir bajo amenaza de excomunión de la vida social, o intelectual...Lo malo de todo esto no es solo que este hecho no se reconozca o no se quiera reconocer, sino que el Estado, las Instituciones y todo tipo de organizaciones intenten hacernos creer que también somos los varones los únicos maltratadores psicológicos, y que se empleen a fondo a para hacernos ver que esto es así.
Ahora parece ser que la consigna es "hay que castigar a los hombres" y se emplean a fondo. Me llama la atención los viodeos musicales de ciertas cantantes, sobre todo, muy muy modernas por supuesto, donde se aparecen castigando al hombre por su comportamiento primitivo hacia ella. Ellas les reprochan, les reprenden e incluso les castigan: hay un video que emiten ahora, si no recuerdo mal de un grupo llamado "Enanos Verdes, la canción "lamento boliviano" donde aparece una mujer vestida al más puro estilo sado-maso y un hombre casi desnudo -imagen típica- que finalmente es atado mientras ella lo fustiga con un látigo. Una imagen que solo podría observarse en películas clasificadas X de temáticas parafílicas... ahora se vuelven ordinarias y hasta ejemplificantes... no es que se pretenda que toda mujer haga eso con su pareja masculina; no al menos físicamente, pero sí como poco dan un ejemplo de cómo debe tratarlo psicológicamente. De manera subliminal se les ofrece a la mujer la idea de que el hombre debe ser castigado, y si físicamente no pueden hacerlo lo harán psicológicamente, "lo tienen merecido". Las canciones sobre todos femeninas se han vuelto una proclama contra la naturaleza, inferior, de los hombres... tan solo tienes que poner la radio o encender el televisor para comprobarlo a diario.
martes, 16 de junio de 2009
Respuesta al artículo editado en la revista "Mujer Hoy" escrito por Carme Chaparro. nº529
Carme Chaparro
Autor: TESA
Chicos, he aquí la solución a vuestros problemas. A partir de ahora no tenéis excusa para no comprendernos. ¿Cómo os las habíais ingeniado para sobrevivir antes de pmsbuddy.com? Maridos, hijos, compañeros de trabajo… las mujeres que os rodean no seremos nunca más un agujero negro de reacciones insospechadas. Sólo tenéis que introducir nuestros datos en esa página web y seréis informados puntualmente de cuándo estamos bajo el influjo del temible síndrome premenstrual. Y así sabréis cuándo debéis ir con muchísimo tacto para no alterarnos en esos días en los que tenemos el cerebro desconcertado por los altibajos que provocan en él los estrógenos y la progesterona.
Pero no sólo eso. En su afán de servicio social, la web tiene alerta de pandemia. Un contador avisa de cuántas mujeres están a punto de entrar en fase de destrucción-mutua- asegurada, para evitar, vete tú a saber qué catástrofe mundial. Por eso dicen ser el mayor servicio gratuíto del mundo para minimizar encuentros negativos con el sexo femenino. Bueno, vale, de acuerdo. Que sí, chicos, que tenemos hormonas y de vez en cuando nos cuesta controlarlas. ¿Y qué? ¿Pasa algo? Porque, para breaking dance, el de vuestra superhormona, ya sabéis, la testosterona. Lo nuestro es una vez al mes, pero lo vuestro… fútbol, trabajo, mujeres, sexo, tráfico, competencia… ¿Hacemos la media de picos por día, o mejor dejamos el tema? Decís que no nos entendéis, que nuestras llantinas, cambios de humor y dolores de cabeza os tienen desconcertados. ¡Ya no os acordáis de cómo fueron vuestros inicios! Cuando érais apenas unos zigotos, hasta la octava semana de gestación, teníais cerebro de mujer. Lo cuenta la doctora Louann Brizendine en “El cerebro femenino”. Entonces, recibisteis una avalancha de testosterona que disminuyó vuestro “centro de comunicación, redujo el córtex de la audición e hizo dos veces mayor la parte que procesa el sexo”. Si eso no es baile hormonal, que baje el Roger Guillemin, que recibió el Nobel por descubrir las hormonas, y me lo explique. Así que cada cual cargue con su saquito de hormonas. Supongo que el secreto está en la mezcla. Nosotras tenemos para elegir.
Mi respuesta -la cual no pude publicar en la web de la revista porque constantemente me daba error)
Lo vuestro es una vez al mes". ¿Quieres decir que lo nuestro (lo masculino) son muchas veces al mes, o todos los días del mes?. Parece ser que así lo quieres dar a entender. Ese fastidio que te produce la existencia de tal página web, no puedes convertirlo en un motivo más para el desprecio hacia todos los hombres. Tendencia imparable en estos tiempos.Yo os pregunto: ¿es que a vosotras, hoy por hoy, no os apasionan temas tales como el fútbol, el trabajo, los hombres, el sexo, el tráfico o la competitividad...? Cuando hay que enfocar el tratamiento de estas cuestiones de manera negativa se alude al hombre como protagonista primario. Pero si se quiere hablar de lo importante que resulta ser la cuestión del trabajo, el sexo, los hombres, la competitividad, hasta el fútbol, entonces la mujer es la primera y la mejor en el interés, desarrollo y solución de cualquiera de estos asuntos. El cerebro humano aun es tan desconocido que puede emitirse sobre él cualquier hipótesis, radical o no. Según la doctora Louann Brizendine (no es casual que sea una mujer la que haya escrito el libro titulado: "El Cerebro Femenido", para desprestigio del masculino) dice "hasta la 8º semana de gestación el cerebro humano -el de todos- es femenino. Sin embargo también se puede decir que éste, en ese estadio de desarrollo, es tan primitivo como el de un animal que se dispone a recorrer el camino de millones de años de evolución en tan solo nueve meses. Culminando con la creación del cerebro más extraordinario que conocemos; el humano. Añades que la testosterona disminuyó en nosotros nuestro "centro de comunicación", " redujo el córtex de la audición" e "hizo dos veces mayor la parte que procesa el sexo". Sugongo que éste fenómeno natural que afecta a nuestro cerebro masculino, para vosotras las feministas, es una prueba más de nuestro primitivismo, en definitiva, de nuestra inferidad respecto a vosotras que es al sitio donde siempre queréis llegar. Carme, se ta ha olvidado decir que la testosterona, esa hormona tan odiada y despreciada por el feminismo, nos añadió unos cuantos miles de millones de neuronas más que a vosotras, nos hizo poder comprender y explicar mejor las matemáticas avanzadas, nos permite movernos mejor por el espacio tridimensional, de ahí que conduzcamos mejor. Nos hizo poseer una mayor resistencia al estrés, interesarnos por el mecanismo de las cosas, puediendo así ser construidos ingenios tales como naves espaciales, ordenadores, móviles, satélites, y un largo etcétera que todos conocemos. No olvidéis tampoco que estos cerebros masculinos tan menospreciados fueron capaces de producir obras tales como cualquier Sinfonía de Bethoven, afectado por una audición bastante reducida; o El Quijote o La Odisea cuyos autores sin duda también estaban afectados por esa disminución del centro de comunicación... Fíjate si la ciencia de la psicología humana está aun en pañales que cada uno investiga al respecto lo que quiere, y parece también concluir lo que mejor le viene. Así de moldeable, difusa y manipulable es aun esta ciencia. Tal es así que he leído sobre otros estudios que confirman que el hipotálamo es mayor en la mujer y el hombre gay que en el hombre heterosexual -justamente lo contrario de lo que dice esta científica-.Como ves, lo de elegir o no elegir, no tiene nada que ver con los resultados. En realidad ni siquiera vosotras podéis elegir, es la Naturaleza la que lo hace por vosotras; aun así, también habría que ver cuáles son los resultados...En resumidas cuentas Carme: el cerebro femenino no es mejor que el masculino, no sois superiores. Ahora sí que te plantearía unas cuestiones: ¿por qué esa saña con los hombres cuando defendéis un tema femenino?¿Encontráis algo positivo en los hombres?¿Cómo véis el futuro del hombre, y el de la mujer?
Un abrazo.
Diego (Málaga)
martes, 9 de junio de 2009
Respuesta para el comentario de "yofeminista"
Una corrección:NO es una cruzada contra las Mujeres. Es una cruzada contra el feminismo de nuevo cuño: radical, excluyente y aberrante. ¿cómo lo ves?
Para eso no necesito suerte, ni mala ni buena. Todo es cuestión de tiempo. Lo que no se sostiene caerá por su propio peso.
Te animo a debatir conmigo nuestras posiciones desde lo constructivo.
un saludo cordial.
alephgaia (nombre de mujer)
viernes, 29 de mayo de 2009
Perlas feminazis
"una buena secretaria estresada vale por dos secretarios.
" Cristina Almeida".
"los hombres somos unos tristes monos salidos en comparación con la mujer".
Juan Luis Galiardo. -Actor-
" Todos los problemas del mundo proceden de los testículos de los hombres."
Una amiga. - su perro y su gato, ambos machos, están castrados-
- "los chicos hacen muchas cosas bien, pero las mujeres somos absolutamente imprescindibles para todo."
Rosa María Sardá.
Cadena Ser.En una conversación telefónica emitida en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser presentado por
Genma Nierga. Intervenían una invitada embarazada y Cristina Almeida al teléfono.
GM. Y qué vas a tener ¿niño o niña?
Invit. Va a ser niño.
C.A. oh....¡¡
Cristina Almeida es ignorada, mientras Genma y la invitada continúan conversando. Bajo esta conversación
Almeida continuaba diciendo: "oh, qué pena, va a ser un niño¡" Y así durante varias veces hasta que la
presentadora le pregunta. "¿Por qué dices qué pena, Cristina?. Ella le responde contundente:
C.A. " porque el futuro es de las niñas, y por eso digo que es una pena que sea un niño."
No es lícito, ni políticamente correcto decir "que pena que una persona nazca ciega, o sorda o afectada de
síndrome de down. Ni mucho menos que nazca un bebé negro, árabe o de cualquier otra raza. No es
políticamente correcto ni debe serlo porque en tal caso eso constituiría una aberración.
Declarar tal extremo no tiene ningún fundamento porque la sociedad ya puede poner a su disponsión todo
los medios para que estas personas puedan llevar una vida lo más completa posible. Ya no ha lugar a tales
sentimientos.
Pero eso sí... según Cristina Almeida, es una pena que nazcan varones porque ellos no tienen futuro alguno.
Hasta ahí ha llegado esta tendencia feminazi a infravalorar a los hombres. Y lo peor es que este tipo de
declaración se ve natural, ni se corrige ni se critica lo más mínimo.
- "Todos los hombres deberían estar colgados...¡ pero por los huevos¡.
Una usuaria de la línea Casabermeja-Málaga, ante las risas de todos los ocupantes del autobús.
En Canal Sur RadioJueves, 6 de Noviembre 2008
Noticia:
"Según un estudio científico a los hombres les afectan más negativamente el fumar que a la mujer. El motivo:
los hombres aspiran más profundamente cada calada, a la vez que éstas son más numerosas.
Mientras que la mujer fuma por placer, el hombre lo hace por adicción."
¿Significa ésto que no existe una sola mujer adicta a la nicotina? ¿que la mujer puede abandonar el hábito
de fumar porque solo lo hace por placer? ¿qué el hombre, en cuanto al tabaco, es un vicioso incapaz de
controlar su adicción?.
noticia:Según la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fdez de la Vega: "Las mujeres somos las mejores. Las mejores
en la labor de la búsqueda de la paz." Y añadió: "Allá donde existen conflictos, la mujer está en primera línea en la
defensa de la vida, por lo que habría que plantear el pacifismo desde un punto de vista de género." (¡¡¡???).
Deduzco que lo que pretendía con estas palabras es identificar al género masculino con la muerte, la guerra y la destrucción.
Mientras que el género femenino se identificaría con la vida, el pacifismo y lo constructivo.
De esta forma, desde las más altas esferas de nuestra sociedad, se promociona esta tendencia feminazi de hacernos querer
ver que los hombres no solo somos inferiores al género femenino, sino que además somo altamente perniciosos.
Radio Nacional de España (radio 1)Miércoles, 3 de noviembre 2008)
Noticia:
El Instituto de la Mujer celebra en Jerez una serie de conferencias y actos en los que muestra sus conclusiones. Una de
estas conclusiones afirma: " que el género másculino es nocivo para la Salud Pública. Que sus hábitos y comportamientos
son, por su mayor agresividad, negativos para el Medio Ambiente."
Sencillamente, alucinante.
Campaña publicitaria D.G.T.Aparece una mujer mirando tras un cristal de la u.c.i de un hospital a su hijo malherido por un accidente de tráfico. Tras ella
el marido está sentado con cara de culpabilidad ante lo ocurrido. La mujer emite una mirada de reproche a su marido abatido.
La voz en off comenta: "Este niño tiene contusiones, golpes, roturas de huesos... y todo ello se lo ha hecho su padre". Todo
ello por no ponerle el cinturón de seguridad"
Con este spot publicitario se refuerza la imagen del padre como maltratador potencial, ya no solo de la mujer, sino también
de sus hijos. A la vez que lo tacha de imprudente, inconsciente y asesino pasivo.
Cadena Ser.
Febrero de 2009.
spot publicitario para CUATRO.
Dos mujeres, protagonistas de la serie "Cuestión de Sexo", conversan. Una a la otra le habla de su pareja diciendiéndole
que le había puesto ella los cuernos a él, que lo había echado de casa y le había insultado: - "mientras se arrastraba como
un gusano para pedime que vuelva con él, y ¿sabes lo que ha hecho? -pregunta a su interlocutora. La otra le responde:
-"Irse con una venteañera. Si es que todos los hombres son iguales". La primera le responde que no, que no se trataba de eso. -"me ha pedido el matrimonio¡¡. me encanta¡¡" . - A los hombre no hay quienes los entiendan. Bueno ni a las mujeres. -dice la
otra.
Exite otra versión donde los protagonistas son dos hombres. Precisamente uno de ellos es la pareja de la mujer anterior.
En esta versión él le cuenta a su amigo exactamente lo mismo. "me ha puesto los cuernos, me ha echado de casa y yo me
arrastrado hasta ella como un gusano."
-¿y tú qué has hecho?.
- pedirle el matrimonio.
- Es que las mujeres hacen unas cosas muy extrañas. - añade el otro (??¡¡¡)
- es que a las mujeres no hay quien las entiendan.
- ni a los hombres.
Está claro qué género es el que sale peor parado. En las dos versiones no existe una compensación para mostrar las
deficiencias de un género hacia el otro. Ni mucho menos. El hombre aparece aquí, como dice el refrán " además de cabrón apaleado" y como quien no quiere la cosa se ha introducido la frase típica y tópica: " es que todos los hombres son iguales" después de relatar que éste se había arrastrado como un gusano ante ella. Para finalizar tras estas frases dando a entender que
esta situación y el comportamiento de su pareja masculina le gusta.
¿Una forma de "educar" a la mujer en el trato hacia el hombre?
miércoles, 21 de mayo de 2008
Misandria y Ginarquía.
La Misandria o Misoandria es una valoración negativa o nociva de los hombres, potenciadora de aversión, desprecio, minusvaloración, rechazo u odio hacía la figura masculina y transmitida culturalmente hasta el punto de convertirse en un elemento educativo.
Las referencias a este término están en correlación directa con las demandas de diferentes colectivos defensores de los derechos de los hombres, como puedan ser las Asociaciones de Padres de Familia Separados o APFS, los grupos como Mandefender y los movimientos de hombres de cuño masculinista que se encuentran actualmente en una etapa de desarrollo incipiente pero cada vez más organizada y presente en la Sociedad.
Siguiendo con las valoraciones del tema realizadas por estos grupos, el origen de este fenómeno es dual y se consideran generadoras del mismo algunas tendencias feministas fuertemente influenciadas por un claro sentimiento antivarón, así como diferentes discriminaciones de género vinculadas social e históricamente con los hombres, a partir del rol de género que la Sociedad les asoció desde sus primeras etapas de desarrollo.
Entre las tendencias de la ideología feminista que potencian la misandria o misoandria, destacan fundamentalmente aquellas más radicales que han equiparado el esquema marxista de la lucha de clases a la relación social e histórica de los dos sexos mediante un esquema maniqueísta que equipara lo masculino con lo privilegiado y opresor, y lo femenino con lo discriminado y oprimido, favoreciendo así este sentimiento de odio mediante una descripción básicamente negativa de lo masculino. Al mismo tiempo el actual Feminismo de Género, hace suya buena parte de esta interpretación sobre el significado de los dos sexos, potencia la expansión social de estos tópicos e incluso legisla en base a ellos desarrollando una Legislación de Género claramente tendenciosa en contra de los varones, ya que culpabiliza y castiga más severamente en base a la simple masculinidad de la parte acusada, dando lugar al desarrollo de leyes de autor en contra de los hombres.
La Misandria o Misoandria surgida del feminismo tiene diferentes apariencias y en sus formas más severas ha expresado un claro posicionamiento a veces utópico en favor de la guerra de sexos y una apología del exterminio o la limitación demográfica severa de lo masculino. En sus formas menos severas favorece mensajes de descrédito, burla o comparación desmerecedora de lo masculino frente a lo femenino, inculcando un esquema psicológico y conductual en el que el hombre vea y considere su imagen como inferior a la de la mujer, asumiendo inferioridad respecto a esta, y la mujer entienda y acepte su imagen como superior a la del varón, en todos los campos fundamentales del desarrollo personal. Esta tendencia al desprecio y culpabilización de apariencia más moderada da lugar en ciertos casos a nuevos posicionamientos radicales, cuando configura una percepción sexista y discriminatoria de la Humanidad según la cual ésta tendría sus representantes más aventajadas y evolucionadas en las mujeres, respecto a las cuales los hombres serían seres de segunda categoría, superados por ellas en la mayor parte de valores o capacidades, salvo en los relacionados con la fuerza física o la potencia y resistencia del esfuerzo muscular, y en los que se defiende la relación heterosexual a la luz de un nuevo prisma, según el cual el hombre debe quedar subordinado a la mujer en virtud de sus supuestas limitaciones intelectuales, biológicas y morales respecto a esta.
Surge así el llamado Movimiento Ginárquico, o de gobierno de lo femenino, marginal pero de tendencia internacionalista, el cual replantea bajo este pilar básico de superioridad femenina todos los aspectos de la convivencia social, desde el nivel del poder político a los aspectos más cotidianos o íntimos de la convivencia familiar, donde el hombre también debería acatar el mando de la mujer, expresando esta subordinación a partir de nuevas conductas sexuales, rituales de socialización y relación entre los dos sexos en los que el domino y privilegio femenino fuesen más que patentes y frecuentemente reconocidos por los hombres- que llegan a ser denominados por ciertos sectores especialmente extremistas de este movimiento como submachos y a los que consideran pertenecientes a una categoría inferior a la de los animales desde un punto de vista evolutivo- a través de diferentes conductas de doblegación, sometimiento, alienación, humillación, maltrato físico y psicológico, esclavización y control sexual, discriminación, explotación de lo masculino en beneficio de la mujer, y en los posicionamientos más radicales dentro de esta tendencia política la castración, el asesinato de los hombres no dispuestos a cooperar con los fines y principios de la ginarquía, la privación de cualquier derecho a los varones respecto a las mujeres o incluso el exterminio o extinción de lo masculino en el momento en que esta opción resulte viable para la sociedad ginárquica.
En su vertiente nacida de las discriminaciones de género masculinas, ciertos representantes de los movimientos masculinistas consideran que la misandria ha tenido y tiene también una significativa influencia social e histórica resultado de dos de las principales y más atávicas de estas discriminaciones, por un lado “la competencia extrema entre varones” y de otro “la vinculación de lo masculino al riesgo”, fruto ambas de la división de roles asignada por la Sociedad a ambos sexos en los primeros colectivos humanos en virtud de sus diferencias biológicas, la cual origino una orientación y capacitación de lo masculino para el dominio y control del medio externo, más arriesgado y dañino sobre todo en épocas pretéritas, de lo que lo era el medio interno o doméstico, asignado fundamentalmente a la mujer.
De la primera de estas discriminaciones, “la competencia extrema entre varones”, han surgido las guerras, la desunión y el enfrentamiento masculino, la falta de solidaridad entre varones y de esta la incapacidad transmitida educativamente a los hombres para configurar un movimiento unitario masculinista en las actuales sociedades democráticas, handicap no vivido por las mujeres y que ha facilitado su movimiento particular encaminado a resolver sus propias discriminaciones, aumentando este hecho la deuda histórica de la Sociedad con los hombres, al no facilitar ésta su concienciación como grupo o movimiento unido de liberación. El feminismo agravaría esta situación al definir al hombre como privilegiado social e histórico, mentalizando aun más a la Sociedad para insensibilizarse ante las discriminaciones masculinas, hacerlas invisibles y a partir de ahí perpetuarlas.
De la segunda, “la vinculación de lo masculino al riesgo”, se ha derivado elasociar con lo masculino tendencias autodestructivas, una mayor indiferencia
al sufrimiento de los hombres y la aceptación con un muy escaso grado de
sonoridad o alarma social de la figura masculina en situaciones de peligro,
daño, discriminación o perjuicio, aunque estos sean severos.
miércoles, 30 de abril de 2008
Pilar Morales: "Sobre la Custodia Compartida."
CUSTODIA COMPARTIDA.
Transcribo el discurso de PILAR MORALES, en la manifestación de
Madrid 10 de Febrero de 2008 a favor de la custodia compartida. Me
sumo a su iniciativa, al igual que animo a todas las mujeres a hacer
lo mismo:
"...Quiero hacer un llamamiento muy especial a todas las mujeres. Un
llamamiento a todas las mujeres A QUE RENUNCIEN a los privilegios que
nos otorga el sistema judicial español por el echo de ser mujeres. Yo
lo he hecho, yo he firmado capitulaciones matrimoniales, acordando la
custodia compartida de los hijos en caso de separación o divorcio y
acordando un reparto equitativo de los bienes si algún día nos
divorciamos. Y quiero animaros a que hagais lo mismo, y para eso
quiero explicaros los motivos que a mi me han llevado a hacerlo. LO
HE HECHO POR COHERENCIA PERSONAL, POR AMOR Y POR DIGNIDAD:
- Mi dignidad como persona me hace renunciar a unos privilegios que
considero injustos aunque estén reconocidos jurídica y socialmente.
- Mi dignidad como mujer me hacen renunciar tambien a unos
privilegios que se basan en la creencia que por el echo de ser mujer
soy más débil y que por eso necesito la protección del estado y eso
es mentira.
- Por respeto a todas las mujeres que lucharon por la igualdad en
momentos de desigualdad absoluta.
- Por respeto a todos los niños varones, a vuestros hijos a los niños
que hoy tienen unos derechos que en la situación actual van a perder
cuando lleguen a la mayoría de edad por el único echo de heber nacido
con sexo masculino.
- Por respeto a mi padre y a mis abuelos, al hombre al que amo y a
todos los hombres maravillosos que hay en mi vida.
- Por respeto a mi madre y a mis abuelas y a todas las mujeres que me
han educado haciéndome sentir orgullosa de ser mujer y haciéndome
capaz de estar con un hombre únicamente por amor y no por depender de
él económicamente.
Y os animo a todas a que hagáis sentir NUESTRA VOZ y a romper el
engaño de esas otras mujeres que dicen que hablan en NOMBRE DE TODAS
LAS MUJERES, pq la voz del abuso NO ES MI VOZ ni es la vuestra, ni la
voz de las madres de los hombres que están viviendo esta situación,
ni la voz de las hijas, ni de las hermanas, ni de las segundas
esposas. Que se oiga también nuestra voz: LA VOZ DE LAS MUJERES
JUSTAS..."
Pilar Morales
miércoles, 23 de abril de 2008
Demagogia Hembrista.
Aún con todos estos argumentos en contra, el Sr. Zapatero aborda la cuestión secundando fielmente las directrices del feminismo de género, criticado en la actualidad por un creciente número de sectores sociales, incluidas diferentes plataformas feministas, pero a pesar de su talante justiciero, contundente e implacable, lo cierto es que con la presente Ley Integral, sus múltiples carencias, defectos y consecuencias contraproducentes y el absoluto inmovilismo con que la mantienen impermeable a cualquier crítica quienes la han creado y defienden, al margen de la ya consabida valoración altamente positiva que tratan de hacer de ella para salvaguardarla, la realidad es que esta ley favorece el que “paguen justos por pecadores” y ni el ni nadie puede convencernos de que entre esos 85000 supuestos maltratadores no se encuentre un destacado porcentaje de inocentes o de injustamente condenados, los cuales acabarán siendo víctimas de todas las medidas fortalecidas que aumenten la severidad de esta ley, y el Sr. Zapatero no sólo va agravar su inmerecido castigo sino que además mantiene su drama en la invisibilidad y encima les insulta desde la televisión.
Splendordays... (Masculino es Positivo)
miércoles, 9 de abril de 2008
Paridad de paridades, todo es paridad.
http://kotinussa.wordpress.com/2008/01/24/paridad-de-paridades-todo-es-paridad/
"...Claro que en esto de la paridad siempre se puede ir más allá. El Instituto Andaluz de la Mujer ha elaborado un manual titulado “Nuevas formas de jugar”, en el que se reelaboran las reglas de los juegos tradicionales, para conseguir la paridad de sexo en los juegos de los escolares. El manual se ha enviado a cientos de centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Esto último ya me ha dejado un poco petrificada. Nuestros políticos deben vivir en los mundos de Yupi si piensan que los estudiantes de ESO y Bachillerato juegan a la gallina ciega o a pase misí.
Vamos al meollo de la cuestión. Y para que no se piense que exagero, quien quiera puede descargarse el manual en pdf y comprobar personalmente todo lo que cuento. Eso sí, como no me gustaría que os entraran ganas de vomitar, os puedo ahorrar toda la bazofia políticamente correcta e imbeciloide contando lo fundamental.
En el manual se explica como “transformar” once juegos, desde la gallina ciega a la carrera de sacos o el juego de la silla. Prácticamente en todos ellos se indica que se elimina la posibilidad de que alguien gane. No debe haber ganadores. Por ejemplo, en el juego de la silla no se elimina a nadie. Todos siguen jugando hasta el final.
Todo debe ser a base de parejas de chico y chica. En las carreras de sacos deben ir dos en cada saco, en la comba deben saltar a la vez niño y niña. Increíble pero cierto.
No puede haber líderes. Cuando sea necesaria una actuación individual, deben ir alternándose chico y chica. En el juego de las palabras encadenadas hay que lograr que las palabras elegidas por los participantes sean tales que “hagan visibles a las mujeres”. Y así todo.
Luego, por supuesto, hay que hacer una especie de terapia de grupo con los niños, que tienen que explicar cómo se han sentido, y preguntarles qué versión del juego prefieren. Por supuesto, en caso de que los chicos o las chicas expresen que prefieren jugar como antes, o que les gusta ganar, hay que hacerles comprender que son unos monstruos que no tienen sitio en nuestra perfecta y paritaria sociedad.
Por último, hay unas fichas para evaluar todo: desde reflexionar si el nombre tradicional del juego incita a que participen en él sólo niños o sólo niñas (el siguiente paso será cambiarle el nombre, supongo), hasta analizar si las niñas visten ropas adecuadas para ciertos juegos (proscribiendo a continuación los trajecitos y cambiándoles las sandalias por botas de futbolista, por ejemplo). Hay que identificar quiénes oponen más resistencia a participar en el juego, para doblegarlos convenientemente; disolver los grupos de amigos y de amigas, y forzarlos a mezclarse; “trabajar sobre sus emociones y afectos”…
En fin, el manual es un aterrador libro de instrucciones de cómo imponer una ideología en los niños, a los que se llega a culpabilizar por el hecho de querer competir, ganar en un juego o estar con amigos del mismo sexo.
Mientras tanto, los auténticos problemas de Andalucía no parecen preocupar a nadie. Aunque, pensándolo bien, los auténticos problemas de Andalucía son sus políticos. Y políticas."
koti.nussa.
sábado, 29 de marzo de 2008
Un estudio dice que hay mujeres que fingen maltrato para obtener ayudas.
Un órgano consultor de la Comunidad de Madrid edita un documento que cuestiona la integridad de las víctimas.
“Está el interrogante de si con las ayudas públicas se está motivando a que las mujeres, en vez de esforzarse por conseguir un mejor empleo, una mejor remuneración o mejores condiciones laborales, prefieran ser víctimas de violencia de género para así obtener todos los mencionados beneficios con menor esfuerzo”. Frases como ésta aparecen en un documento de trabajo, editado hace unos días por el Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad de Madrid, que analiza el tratamiento de la violencia machista en España y en la región madrileña.
Ya desde la introducción, el documento describe: “Sin perjuicio de la percepción de la opinión pública al respecto, los indicadores de este tipo de violencia nos dicen que las cifras no son tan alarmantes como se pensaba inicialmente”. Para realizar estas afirmaciones, el informe compara las muertes por violencia machista con respecto a los homicidios en general, que entre los años 2000 y 2005 supusieron un porcentaje del alrededor del 5%.
Alarma social creada
A la vista de estas cifras, el documento afirma: “El tratamiento que se le ha prestado [a la violencia de género] no va en razón de un aumento considerable de las cifras con respecto al total de homicidios (...), sino más bien por la alarma social causada por los medios de comunicación y la consiguiente atención de los políticos de turno”.
La autora del documento es Tatiana Torrejón Cuéllar que, según consta en la publicación, tiene un Máster en Derecho, Economía y Políticas Públicas del Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense. Cuenta con el apoyo del propio presidente del CES, Francisco Cabrillo, catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y profesor del máster que cursó la autora. La primera anotación que aparece a pie de página es un agradecimiento a Cabrillo “por los comentarios y la revisión” del documento.
Víctimas fingidas
El escrito critica que ni la Ley Órganica contra la Violencia de Género ni la propia normativa de la Comunidad de Madrid contemplen una sentencia condenatoria para que las víctimas accedan a las ayudas. La razón: “Puede generar incentivos perversos: que las supuestas víctimas finjan serlo para beneficiarse de una ayuda económica”.
“El documento es una absoluta irresponsabilidad porque no sólo cuestiona la integridad de las víctimas, sino que las considera unas privilegiadas por recibir ayudas”, puntualiza Elvira Sánchez, una de las representantes de CCOO en el CES. El sindicato, junto con UGT, ha enviado una carta al presidente exigiendo la retirada del documento y una explicación pública de Francisco Cabrillo para saber los motivos “que le han llevado a decidir su publicación”.Desde el Consejo, respondieron que “simplemente” se trata de un documento de trabajo y se negaron a hacer más declaraciones.
Fuentes de la Comunidad de Madrid (el CES se financia con los presupuestos regionales) señalaron que el organismo actúa de forma independiente. “Es un trabajo firmado a título individual que no tiene el aval de la Comunidad de Madrid”, añadieron.
viernes, 7 de marzo de 2008
La denuncia a El Lute por malos tratos es retirada
Fuente:
Eleuterio Sánchez, El Lute , se declaró ayer inocente de los delitos de maltrato y amenazas que le imputa su ex esposa y se ha lamentado de que durante el franquismo le condenaron a muerte por la ley de Bandidaje y Terrorismo y ahora le acusan por otra ley especial como la de Violencia de Género.
El juicio quedó visto para sentencia en el juzgado penal 3 de Sevilla, donde la fiscal retiró la acusación por violencia de género pero mantuvo la de amenazas. La fiscalía mantuvo el delito de amenazas, con una petición de diez meses de cárcel, porque fueron ratificadas por el actual compañero de la denunciante.
La acusación particular, por su parte, ha mantenido la imputación de delitos de violencia de género, coacciones y amenazas, con una pena aparejada de 6 meses de cárcel y multas de 1.080 euros y 2.160 euros.
A la salida del juicio, El Lute se lamentó de que "está estigmatizado" por una ley como la de Violencia de Género que "no respeta la presunción de inocencia" y ha afirmado que, igual que durante el franquismo, "ahora en la democracia también me ponen una ley especial cuando esta mujer quiere despojarme de mi patrimonio". La ex esposa, C.C., por su parte, ha declarado a los periodistas que no va "a aguantar más mentiras" ahora que está "empezando a recuperar" la dignidad y ha afirmado que no es "una mujer frívola que intenta aprovecharse de su patrimonio" sino que solo quiere seguir en su trabajo como enfermera y seguir cuidando a sus hijos.
jueves, 6 de marzo de 2008
¿qué hacer para acabar con la violencia de "género"?
¿Que hacer para acabar con violencia de "género"?
Enviado por: "ajmmfour" (en "Manfender"
Mar, 4 de Mar, 2008 12:54 pm
eran demonios ocultos, ('visvilzando lo invisible', como dice el
sinverguenza de Miguel Lorente Acosta y otros, que se han enriquecido
con todas esas mentiras).
Desde el año 2000, hemos estudiado y publicado trabajos sobre
violencia de pareja, sobre maltrato a niños.
Y sabemos:
I): En el hogar biologico:
1.- Las mujeres son tan o mas agresoras que los hombres.
2.- El maltrato a niños es hecho en su mayoria por mujeres.
3.- Las muertes por maltrato a niños son responsabilidad en su
mayoria de mujeres.
II): Fuera del hogar biologico:
1.- El maltrato a niños aumenta de 4 (Hogares reconstituidos) a 16
(Hogar monoparental) veces frente al hogar biologico.
2.- El sexo del perpetrador cambia, de ser la madre biologica, a
ser el padrastro.
II): Cuando se imponen en un pais politicas de genero, ocurre lo que
era de esperar de los anteriores datos:
1.- Aumenta la tasa de muertes de niños por maltrato.
2.- Ademas, lo hace en correlacion con el aumento de niños que son
llevados al peor entorno, el monoparental femenino.
------------ --------- ---------
Con estos datos, se emitio en 2003 la hipotesis llamada 'modelo de
proteccion':
En paises con politicas de genero, los niños cuyas madres son
maltratadoras de los niños, sno obligados judicialmente y
policialmente a quedarse solos con la madre, al padre no le hace
nadie caso, le incomunican durante años.
Solo le queda una opcion para evitar el maltrato , y asesinato de su
hijo :
Asesinar a la madre maltratadora, bendecida por el sistema 'de
genero'.
------------ ---------
Este modelo, tiene una ventaja frente a TODAS las politicas de
genero, hechas con miles de millones de dolares.
Se puede comprobar experimentalmente.
Si en un pais conocemos las tasas de niños maltratados por sus
madres, y las de separacion, podriamos predecir cuantas mujeres,
segun este modelo, estarian siendo asesinadas, al año, por sus
parejas y padres de los hijos.
NUNCA NINGUN MODELO DE GENERO SE HA ATREVIDO A HACER PREDICCIONES NUMERICAS QUE SE PUDIERAN COMPROBAR, Y POR TANTO, CONFIRMAR O DESCARTAR ESE MODELO.
Bien, el modelo se presento en 2004, en la UNED.
Y fue sometido, por escrito, y con referencias bibliograficas oficiales, a los datos precisos, procedentes del INE, del CGPJ, del Ministerio del Interior, y del Centro Reina Sofia (Tasas de Maltrato a niños en España).
Datos de España.
Y no en un año, se probo en 4 años seguidos.
Los datos predichos por el modelo fueron:
Año 1998: 35 mujeres.
Año 1999: 36 mujeres.
Año 2000: 39 mujeres.
Año 2001: 39 mujeres.
(Numero de mujeres muertas a manos de su pareja según el Modelo de Proteccion ).
Y aqui viene la prueba de oro:
Los datos reales fueron: Error frente al Valor Predicho por el Modelo.
Año 1998: 35 mujeres. 0 (0%)
Año 1999: 42 mujeres. 6 (14%)
Año 2000: 42 mujeres. 6 ( 7%)
Año 2001: 42 mujeres. 6 ( 7%)
(Numero de mujeres muertas a manos de su pareja en la realidad).
La diferencia entre valor predicho por el modelo, y el valor real, de menos de 14%, durante cuatro años seguidos.
(Fuente: 'Maltrato a niños en Occidente'. Capitulo 5, 'MODELO DE
PROTECCION. CONTRASTACION EN ESPAÑA (1998-2001)' )
En el año 1998 aún no se habian implantado las politicas de genero,
pero ya desde 1993 teniamos 'leyes contra el maltrat', y Ana MAria
Perez del Campo, venia años berreando ante los juzgados para abrir
expedientes al juez que se atreviera a no dar la custodia a la madre,
aunque fuera drogadicta, alcoholca, o prostituta.
Asi se curo la peste, estudiando, y echando de los puestos de poder a
los expertos en 'demonologia' .
Asi se podra curar esta peste (Que incluye suicidios diarios en
España, desde 2007, de un hombre por ser llevado a estado civil
separado-divorciado ), echando de los puestos d epoder a 'los expertos
en genero' que solo han venido a enriquecerse mientras obligan a
aceptar la violacion del primer derecho humano.
Por supuesto, los 'expertos en demonologia' , recbian puestos de poder
y dinero.
Y a los medicos que hablaban de aislar a los enfermos para evitar la
propagacion de la peste, los despreciaban.
Como ahora.
'Benditos sean los expertos en Genero que nos han revelado la verdad oculta durante siglos de dominacion patriarcal. Cadenas de television y peridiocos abiertos a ellos'.
'Ocultacion sistematica del libro de Herrera, de las charlas de el Lute, del informe iceberg, de los libros de aguilar, '
'Ocultacion en el INE de las tasas de suicidio de los hombres separados y divorciados' .
¿Como reducir ese numero de muertes?.
En base a estos datos, simplemente, :
1.- LLevando a la carcel a ZP por violar el primer derecho humano (Igual derecho ).
2.- IMPIDIENDO QUE SE CORTE LA COMUNICACION ENTRE PADRES E HIJOS SI
HAY DENUNCIAS DE MALTRATO A LOS NIÑOS POR PARTE DE LA MADRE.
3.- ANULANDO LOS PROTOCOLOS MEDICOS QUE DEFINEN LA DROGADICCION Y EL ALCOHOLISMO COMO PRUEBAS DE MALTRATO A LA MDRE POR PARTE DEL PADRE (protocolos exijidos desde Bruselas en 1999 a los paises miembros, por parte del grupo EG-SV de 'expertos en violencia de genero').
Saludos.
A. Javier Morcillo Martinez.
(El trabajo presentado en el año 2004 en la UNED, fue el primer trabajo de la asociacion Renuka.
'Maltrato a niños en Occidente'.
http://www.arrakis.es/~ajmm/malt_chil_5_11_04_C.pdf
Al escribir en google 'maltrato a niños', sale en octavo lugar, de 16.000 paginas.
En el debate de ayer noche el candidato socialista dijo que si el gana las elecciones os pondrá en un listado público, con lo que prepararos para que se acentuen nuestros problemas.
jueves, 21 de febrero de 2008
Aumentan las denuncias falsas.
http://www.noticias degipuzkoa. com/ediciones/ 2006/07/10/ sociedad/ espana
-mundo/d10esp13. 247519.php
La Asociación Española de Abogados advierte del colapso en los
juzgados de violencia contra la mujer.
Madrid.
El presidente de la Asociación Española de Abogados de
Familia, Luis Zarraluqui, alertó ayer de la "cantidad enorme" de
denuncias falsas de violencia de género que se presentan para
conseguir un divorcio ágil, dado que las demandas se tramitan en
juicios rápidos en los juzgados especiales de violencia contra la
mujer.
En una entrevista, cuando hoy se cumple un año de vigencia de la
reforma del divorcio, Zarraluqui advirtió de ese "uso torticero" de
las denuncias de violencia doméstica, que "ha colapsado" la actividad
de los citados juzgados especiales.
"El abuso ha generado la ineficacia del fin perseguido" por esos
juzgados, denunció este abogado.
Una consecuencia indeseada se ha registrado, por ejemplo, en
Valencia, donde la jurisdicción de familia funcionaba de
manera "vertiginosa" y, a pesar de ello, las demandas de divorcio se
han trasladado a los juzgados de violencia sobre la mujer, que se han
atascado, señaló.
Un año después de la reforma, que eliminó la obligación de alegar
causas para el divorcio y suprimió la exigencia de separación previa,
Zarraluqui estimó que no han aumentado de forma importante las
rupturas, aunque sí se ha constatado que las parejas que acaban con
su matrimonio solicitan de forma directa y "masivamente" el divorcio.
separación previa Como siempre, continuó, hay "excepciones" que han
preferido la separación previa, "algunos por motivos confesionales y
otros porque les queda alguna esperanza de recuperar la pareja".
Precisamente, debido a la desaparición de la exigencia de separación
previa, se han reducido los plazos requeridos para la ruptura
definitiva del matrimonio, aunque, advirtió Luis Zarraluqui, "el
divorcio no es ni más rápido ni menos rápido que antes, ya que
depende de la carga de trabajo de cada juzgado".
>efe
APIF-CADIZ,
lunes, 18 de febrero de 2008
Violencia contra la Mujer.
De la sección: "Una sociedad con mayor igualdad"
http://www.pp.es/forospp/
(las palabras resaltadas son del autor de este blog)
"La llamada violencia de género es una lacra social, en eso estamos completamente de acuerdo. Por ello, como cualquier otro tipo de violencia, debe ser perseguida y castigada con todo el peso de la ley.
La ley orgánica 1/2004 “ley de violencia de género”, fue vendida por el PSOE como la solución a la lacra de la violencia contra la mujer, pero ha resultado ser un completo fracaso.
Desde su aprobación, el número de mujeres asesinadas no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentado: 58 en 2005, 68 en 2006, 71 en 2007 y ya van 11 hasta 15/02/08. (fuente Instituto de la Mujer)
Desde su promulgación, las denuncias han aumentado. Una denuncia provoca automáticamente muchas ventajas para la mujer: el hombre queda estigmatizado socialmente, sea o no culpable, la mujer obtiene justicia gratuita en condiciones más ventajosas, ventajas laborales, acceso a ayudas, orden de alejamiento del padre de sus hijos automática, imposibilidad absoluta de conceder custodia compartida, y muchas más. Y para todo eso BASTA LA DENUNCIA, no es necesario que sea declarado culpable, basta la simple denuncia.
Es como si en un litigio por una linde de unas tierras, el otro litigante me denunciara por insultarle y automáticamente se me impidiera sembrar en mi tierra. Ante una ley como esta es absolutamente normal que las denuncias aumenten, porque otorgan ventajas al denunciante. Eso ocurre con la ley de violencia de género.
Esta polémica ley, entre otras cosas establece que un mismo acto (por ejemplo decirle a tu pareja “te voy a partir la cara”, algo claramente reprobable pero que pasa) sería castigado con una multa de unos pocos euros si se lo dice una mujer a su marido (aunque el marido sea un tetrapléjico y la mujer campeona de Karate) o con un año de prisión, si se lo dice un hombre a su mujer (aunque el que lo haya dicho sea ese mismo tetrapléjico a su mujer Karateca), además, se da veracidad al testimonio de la mujer.
¿alguien piensa de verdad que eso puede ser Constitucional? ¿alguien piensa que con esa ley injusta se va a erradicar la violencia?
Nuestra Constitución no permite hacer distinciones en función del sexo del agresor.
Esta ley es tan manifiestamente injusta que hasta la fecha ya se ha elevado más de 160 cuestiones de inconstitucionalidad contra ella. SI, habéis visto bien, MÁS DE 160, creo que se han batido todos los records de nuestra democracia, y lo curioso es que no han sido planteadas por políticos movidos por razones políticas, sino que las han planteado JUECES Y MAGISTRADOS, han sido planteadas por los profesionales del derecho, por razones jurídicas. Y su número sigue creciendo...
Ya en su día, el Consejo General del Poder Judicial emitió un informe desfavorable al anteproyecto de la ley (que fue aprobado después sin apenas modificaciones), entre otras cosas, decía que es objetable constitucionalmente que las amenzas pasen a ser delito sólo porque el ofendido sea mujer, que esta ley lleva al derecho penal de autor, incompatible con la Constitución, que se presume la inferioridad de la mujer sin tener en cuenta a otras personas mucho más desprotegidas (menores, ancianos, minusválidos), que la creación de juzgados específicos de violencia contra la mujer “lleva a una suerte de jurisdicción especial basada en la intención del agresor y el sexo de la víctima. Si los órganos judiciales no pueden crearse por razones de raza, ideología, creencias, tampoco pueden serlo por razones de sexo”
¿Alguien sigue pensando que la ley es Constitucional?